Dos años han pasado desde el primer caso de coronavirus en México y, si bien hemos aprendido mucho desde entonces, aún hay un proceso de adaptación bastante extenso que se debe seguir para implementar la nueva realidad.
En este artículo encontrarás consejos enfocados en el tan esperado Regreso a Clases presenciales para que tu escuela sea segura para los alumnos, profesores y personal en general.
Es normal preguntarse si hasta ahora las clases virtuales han funcionado bien y cuáles son las ventajas de un Regreso a Clases presenciales. Pues bien, en primer lugar, el que los alumnos vuelvan a clases tiene como objetivo el recuperar la interacción con amigos y compañeros de aula, pues es necesario convivir con los demás para compartir nuevas perspectivas ante lo aprendido, además de reforzar los lazos de amistad, pues la mayoría se construyen en la escuela.
Con el regreso a la escuela también se podrán consultar dudas de manera más directa, ya que es mucho más fácil resolverlas en persona que durante la lección en línea en la que fácilmente se pueden perder la concentración o la conexión.
Ante la nueva realidad, la Secretaría de Educación Pública enlistó cinco momentos clave para el regreso seguro a clases que tu escuela debe tomar en cuenta durante este regreso a clases:
Como parte de las medidas que debes tomar para el Regreso a Clases, la SEP reconoce nueve intervenciones para el regreso seguro a la escuela:
En caso de que se presente un caso de coronavirus en la institución, ya sea de profesor o alumno, lo primero que debe hacerse es comunicarlo a las autoridades correspondientes. Acto seguido, informar a los que tuvieron contacto con el afectado.
No es suficiente con regresar a los alumnos a las Aulas y esperar que todo salga bien, pues después de tanto tiempo lejos de la interacción entre ellos y con los profesores, debes tener en cuenta que habrá un periodo de adaptación a esta nueva realidad; en este sentido, te compartimos cinco útiles y sencillas acciones para aumentar la empatía con los alumnos:
Nunca estará de más que como profesor hagas lo posible por conectar con tus alumnos, responderán mejor y tendrán mayor disposición en clase, ayudándolos a restaurar el contacto humano que se ha perdido en los pasados dos años.
Es muy importante que los padres de familia tomen acciones sobre el Regreso a Clases, como tener pláticas con los hijos y explicarles de manera sencilla y entendible para ellos en qué consistirá esta nueva realidad; enseñarles a vigilar que las Aulas estén ventiladas y que sus compañeros usen cubrebocas.
El regreso a las Aulas es inminente, la preocupación de los padres debe traducirse en acciones para prevenir contagios enseñando a sus hijos a usar el cubrebocas correctamente, poniendo el ejemplo ellos mismos, así como enseñarles a manejar la situación, y sobre todo, hacerles saber que no están solos.
De acuerdo con expertos, debes hacer lo posible para que el regreso a clases en sea paulatino; además, reconocen que es importante que los estudiantes de educación básica retornen a las Aulas, aunque para abordar los riesgos de contagios se requiere una iniciativa integral apoyada con recursos y en la que participen autoridades educativas, sanitarias y el sistema de salud, como la que se ha mencionado en este artículo por parte de la SEP.
También destacan que es importante que escuches a los menores, darles explicaciones sobre por qué regresan o no a las Aulas y también que los padres de familia evalúen, incluso a nivel individual, los costos y beneficios de que regresen a los planteles educativos o si pueden mantener su educación en línea.
Los expertos reconocen que hay ventajas y desventajas a las clases presenciales y las situaciones familiares son diferentes para cada persona, por lo que reafirman la idea de sopesar estos puntos y así tomar una decisión beneficiosa para todos.
Si bien la preocupación principal en este momento son las medidas para evitar la propagación del COVID-19, este no es el único riesgo que corren tus estudiantes, docentes y personal educativo, ya que existen diversos tipos de accidentes que pueden ocurrir en las escuelas. Por esto, en México es obligatorio contar con un Seguro de Accidentes Escolar, que, si bien estaban funcionando durante la pandemia y las clases virtuales, ahora es incluso más relevante que tengas en cuenta las coberturas y protección que te ofrecen. Un Seguro de Accidentes Personales Escolar brinda protección para alumnos, docentes y personal administrativo.
Por ejemplo, si un estudiante está realizando un ejercicio de educación física en el patio y se esquinza el tobillo, el Seguro de Accidentes Personales Escolar que te ofrece Chubb Seguros México, cubrirá este y diversos accidentes dentro del edifico o predio escolar; además, si tus estudiantes y personal educativo asisten a un evento organizado la escuela, dentro de la ciudad o en otro estado, estarán igualmente cubiertos contra accidentes. El Seguro Escolar es una protección que brindas a los alumnos, personal docente y administrativo dentro de tu inmueble para que se sientan seguros dentro y fuera de la escuela.
Prevenir es cuidar, y tomar acciones para disponer de herramientas que hagan esto más sencillo es indispensable tanto para ti como para los que se encuentran a tu cargo y cuidado, no lo dejes pasar.
El presente material no está destinado a proporcionar asesoría legal y/o de cualquier otra índole en relación con cualquiera de los temas mencionados, ya que se destina únicamente para fines informativos. Para cualquier duda legal o técnica, se deberá consultar a un asesor legal u otros expertos con conocimiento en materia legal o técnica. Chubb es el nombre comercial que se utiliza para referirse a las subsidiarias de Chubb Limited que proveen seguros y servicios relacionados. Para obtener la lista de subsidiarias consulte en el sitio web https://www.chubb.com/mx-es/ Los seguros son proporcionados por Chubb Seguros México S.A. sujetos a términos y condiciones. Es posible que no todos los productos estén disponibles en todos los estados. Esta comunicación únicamente contiene resúmenes de los productos de Chubb Seguros México, S.A. los cuales están disponible en https://www.chubb.com/mx-es/condiciones-generales.html. La cobertura está sujeta al lenguaje en que las pólizas fueron emitidas. El Seguro de líneas excedentes solo se vende a través de personas con licencia para comercializarlo. Chubb, Av. Paseo de la Reforma No. 250, Torre Niza Piso 15, Colonia Juárez, Ayuntamiento Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.