Es probable que las calderas, los sistemas HVAC y los recipientes presurizados no sean las partes más atractivas de tus operaciones comerciales. Y, como suelen no estar a la vista, estos también tienden a ser olvidados.
Pero cualquier edificio, ya sea una planta de fabricación, un edificio de oficinas, una escuela o un hospital, depende de equipos de calefacción y refrigeración para mantener cómodos a sus ocupantes. Muchas actividades de producción y almacenamiento dependen de procesos de temperatura controlada o de recipientes presurizados para contener y/o transferir productos químicos líquidos o gaseosos de forma segura.
Las fallas de cualquiera de estos sistemas pueden causar destrucción; cierre de instalaciones; pérdida prolongada de negocios; y accidentes trágicos, incluso fatales, como fue el caso cuando la explosión de una caldera en una empresa de cajas en St. Louis dañó tres edificios y cobró varias vidas.
Los incidentes catastróficos se pueden prevenir si se comprenden los riesgos y se toman medidas para mitigarlos.
Hay una serie de factores que hacen que los sistemas de construcción sean un tema de preocupación para la seguridad.
Casi el 10% de las inspecciones de calderas o recipientes presurizados descubren fallas en alguna parte del sistema, y eso probablemente subestima los riesgos generales del equipo del edificio.
Las áreas de preocupación más comunes incluyen:
Los sistemas de construcción inevitablemente envejecen, se corroen y se deterioran. Pero la vigilancia y el mantenimiento pueden minimizar las averías peligrosas de calderas, HVAC o recipientes presurizados.
Consulte con su inspector jurisdiccional siempre que tenga dificultades con su caldera o recipiente presurizado”.
La concientización, el mantenimiento adecuado, las inspecciones periódicas y contar con expertos entre su personal pueden ayudar a mantener los sistemas en funcionamiento, prolongar la vida útil de su equipo, proporcionar una red de seguridad financiera en caso de que suceda lo peor y evitar una tragedia.
Los especialistas en ingeniería de riesgos de Chubb están capacitados para identificar y ayudar a mitigar los posibles factores de riesgo de calderas, HVAC o recipientes presurizados que están asociados con una amplia gama de industrias y segmentos de mercado, así como para permitir los esfuerzos de restauración y recuperación.
El presente material no está destinado a proporcionar asesoría legal y/o de cualquier otra índole en relación con cualquiera de los temas mencionados, ya que se destina únicamente para fines informativos. Para cualquier duda legal o técnica, se deberá consultar a un asesor legal u otros expertos con conocimiento en materia legal o técnica. Chubb es el nombre comercial que se utiliza para referirse a las subsidiarias de Chubb Limited que proveen seguros y servicios relacionados. Para obtener la lista de subsidiarias consulte en el sitio web https://www.chubb.com/mx-es/ Los seguros son proporcionados por Chubb Seguros México S.A. sujetos a términos y condiciones. Es posible que no todos los productos estén disponibles en todos los estados. Esta comunicación únicamente contiene resúmenes de los productos de Chubb Seguros México, S.A. los cuales están disponible en https://www.chubb.com/mx-es/condiciones-generales.html. La cobertura está sujeta al lenguaje en que las pólizas fueron emitidas. El Seguro de líneas excedentes solo se vende a través de personas con licencia para comercializarlo. Chubb, Av. Paseo de la Reforma No. 250, Torre Niza Piso 15, Colonia Juárez, Ayuntamiento Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.