Lugar de trabajo

Administrando durante COVID-19: Orientación en el lugar de trabajo para empresas y empleados

business people wearing masks in meeting

Chubb HealthBeat

El departamento de Siniestros de Chubb incluye un equipo dedicado de enfermeras tituladas profesionales con amplia experiencia en ayudar a las empresas a abordar problemas de salud y seguridad. Nuestro equipo de enfermería también apoya a los empleados mientras se recuperan de lesiones y enfermedades y regresan al trabajo. Con el espíritu de promover lugares de trabajo seguros y saludables, nuestros especialistas médicos desarrollaron esta edición de Chubb HealthBeat para ayudar a tu empresa y a tus empleados a comprender mejor y a abordar los desafíos continuos de operar tu empresa durante la pandemia de COVID-19.

Si bien muchas regiones del mundo han logrado avances sustanciales en la lucha contra el COVID-19, el virus continúa propagándose y aún queda mucho trabajo por hacer para contenerlo. A medida que continúan surgiendo variantes nuevas y altamente contagiosas, como Delta y Ómicron, existen desafíos continuos para las empresas que ya han reabierto con éxito o están en proceso de intentar hacerlo.

En un mundo donde las precauciones de COVID-19 seguirán siendo necesarias en el futuro previsible, las empresas pueden ayudar a sus empleados y otras partes interesadas compartiendo información científica creíble, apoyando prácticas seguras y reconociendo los desafíos continuos de la pandemia.

Aquí hay cinco pasos que puedes seguir para ayudar a administrar tu negocio y mantener a tu fuerza laboral segura a través de los desafíos continuos de la pandemia.

1. Mantente informado

Debido a que los datos y la orientación de COVID-19 se actualizan continuamente a medida que avanza la pandemia y aumenta el conocimiento científico, debes verificar las fuentes dignas de crédito con frecuencia y comunicar información clave a tus empleados.

Las fuentes confiables de información científica sobre el COVID-19 incluyen las agencias estatales de salud pública, los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) y la Federal Emergency Management Agency (FEMA). Estos son algunos recursos clave que puedes señalar:

  • COVID-19 – CDC
  • Enfermedad del Coronavirus (COVID-19) – OSHA
  • Coronavirus.gov – CDC y FEMA
     

Las siguientes organizaciones de atención médica y escuelas de medicina respetadas a nivel nacional son fuentes de información no gubernamentales creíbles que también se pueden compartir con los empleados:

  • Coronavirus Resource Center – Harvard Medical School
  • Coronavirus Resource Center – John Hopkins University
  • COVID-19 – Mayo Clinic

2. Fomente la vacunación

La herramienta más poderosa para combatir la propagación de COVID-19 es la vacunación. Una fuerza laboral completamente vacunada crea el entorno más seguro posible para empleados y clientes. Hay tres vacunas actualmente aprobadas en los EE. UU. desarrolladas por Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. Se ha comprobado que las tres vacunas reducen la infección, la hospitalización y la mortalidad.

OSHA enfatiza que la vacunación es la forma más efectiva de proteger contra enfermedades graves y la muerte por COVID-19. OSHA alienta a los empleadores a proporcionar tiempo libre remunerado a los trabajadores para que se vacunen. Es posible que los empleadores también deseen considerar otorgar tiempo libre remunerado a los empleados que lleven a niños a vacunarse.

Con esto en mente, muchas empresas exigen que todos los empleados, excepto aquellos con exenciones médicas o religiosas, se vacunen. Aquí hay información adicional relacionada con la vacuna que debe tener en cuenta:

  • Las personas que ya han tenido COVID-19 aún deben vacunarse. Según el CDC, está surgiendo evidencia de que la vacunación completa brinda una mejor protección, si comparamos tener COVID-19 contra la posibilidad de contraer la enfermedad por segunda vez.

  • Las normas federales, estatales y locales pueden exigir vacunas o pruebas. Mantente informado sobre los requisitos de vacunación y pruebas que tu empresa u organización pueda tener que cumplir. Asegúrate de que tus instalaciones estén preparadas para cumplir con las reglas y desarrollar un sistema justo y no discriminatorio para revisar las solicitudes de exención.

  • Recomendaciones de vacunas de refuerzo. El CDC recomienda que los adultos mayores de 18 años reciban una vacuna de refuerzo para garantizar una protección continua.

  • La vacunación no es garantía de inmunidad. La vacunación no proporciona inmunidad esterilizante total contra el COVID-19. Las personas vacunadas aún pueden infectarse con COVID-19, lo que se conoce como casos en que la vacuna no haya sido eficaz, aunque la enfermedad suele ser menos grave. Para una mayor seguridad, tanto los empleados vacunados como los no vacunados deben seguir las prácticas de seguridad.

3. Mantener prácticas de seguridad en el lugar de trabajo

Garantizar un entorno de trabajo seguro y sanitario es clave para controlar la propagación continua del virus.

Tanto los empleados vacunados como los no vacunados deben continuar siguiendo los mandatos y recomendaciones locales sobre mascarillas. El CDC recomienda que se usen máscaras en lugares públicos cerrados en regiones con tasas de transmisión sustanciales o altas. Los empleadores pueden ayudar a prevenir la propagación de COVID-19 y apoyar a su fuerza laboral al hacer que máscaras de alta calidad estén fácilmente disponibles en el lugar de trabajo.

Puede tomar medidas adicionales para proteger a los empleados y clientes al continuar:

  • Implementando reglas de distanciamiento social que mantengan a las personas al menos a seis pies de distancia.

  • Manteniendo y operando sistemas de ventilación adecuados.

  • Ordenando a los empleados no vacunados que hayan tenido contacto cercano con alguien que dio positivo por COVID-19, y a todos los empleados con síntomas de COVID-19, que se queden en casa y no vayan al trabajo.

  •  Limpiando y desinfectando con frecuencia las superficies que se tocan a menudo.

  • Animando a los empleados a lavarse las manos con frecuencia y minuciosamente, y que usen desinfectante para manos si no hay agua y jabón disponibles.

  • Procediendo con precaución cuando se trata de viajes de negocios y eventos públicos como conferencias.

4. Atender a los trabajadores con efectos de COVID a largo plazo

La mayoría de las personas que contraen la COVID-19 sintomática se recuperan de la enfermedad después de experimentar síntomas respiratorios leves a moderados. Pero un pequeño segmento de pacientes con COVID-19 experimenta una variedad de efectos a largo plazo, que incluyen fatiga, dificultad para respirar, dolor en el pecho, dolor en las articulaciones y un trastorno cerebral a largo plazo conocido como síndrome neurológico posterior al COVID-19 (PCNS, por sus siglas en inglés), cuyos síntomas pueden incluir ansiedad, depresión, dificultad para concentrarse (a veces llamada “niebla mental” o “lagunas mentales”), dolor de cabeza, trastornos del sueño y más.

Las condiciones post-COVID, también conocidas como COVID prolongado o de largo plazo, pueden considerarse una discapacidad según la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Las empresas pueden tomar medidas para acomodar a los empleados que sufren síntomas prolongados al actualizar las políticas de licencia e incapacidad, modificar las tareas laborales y ofrecer horarios flexibles.

5. Apoye la salud mental de los empleados

La pandemia ha tenido impactos psicológicos de gran alcance en los trabajadores, impactos que continuarán en el futuro previsible. El miedo, la incertidumbre y el aislamiento pueden socavar la salud mental, la productividad y la moral de los que trabajan in situ o hacen teletrabajo. El impacto psicológico de COVID ha alimentado en parte un período de alta rotación en el lugar de trabajo conocido como la "Gran Renuncia".

Los empleadores pueden apoyar el bienestar mental de sus empleados de varias maneras:

  • Comunicarse con amabilidad. Una palabra amable puede hacer una gran diferencia. Comuníquese con frecuencia con los empleados para presentarse, reconozca los desafíos continuos de la pandemia y aliéntelos a acceder a los recursos disponibles.

  • Proveer y Destacar Servicios de Salud Mental. Considere agregar servicios y recursos de salud mental a sus beneficios si aún no los ofrece. Estos recursos pueden incluir asesoramiento, programas de manejo del estrés, asesoramiento sobre salud y más.

  • Ofrecer flexibilidad. Debido al COVID-19, es posible que muchos empleados enfrenten desafíos especiales tanto en el trabajo como en el hogar. Los empleadores pueden aliviar el estrés ofreciendo horarios flexibles, cargas de trabajo reducidas y la opción de trabajar desde casa o en la oficina.
     

El futuro de COVID-19 sigue siendo incierto, pero las empresas ahora pueden operar con cierto grado de confianza si toman las precauciones adecuadas, se mantienen informadas y cumplen con los requisitos reglamentarios. Si bien el COVID-19 puede durar algún tiempo, la combinación de vacunas, nuevos tratamientos antivirales e inmunidad natural puede ayudar a contener esta enfermedad y limitar aún más su impacto en nuestra economía, negocios y forma de vida.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
ergonomic keyboard
Colaboradores en teletrabajo: Guía de seguridad y ergonometría
Ayudar a que los colaboradores tengan un espacio de teletrabajo ergonómico y estimular hábitos de trabajo saludables puede ayudar a prevenir lesiones y accidentes.
family in city center
La importancia de la cultura de prevención
Es importante crear conciencia en las personas para que conozcan y evalúen cuál es el mejor seguro. Un buen seguro nos protege también en lo personal
tired woman on computer
Consejos para ayudar a minimizar la fatiga ocular digital
La fatiga ocular digital, también conocida como síndrome visual informático, se refiere a un grupo de problemas relacionados con los ojos y la vista que resultan del uso prolongado de una computadora, tableta, lector electrónico o teléfono cellular.
office buildings
Avería de maquinaria y equipo
Las calderas, sistemas HVAC, y recipientes presurizados contienen riesgos inherentes.
box containing office supplies
6 cosas que los empleados debieran llevarse a sus casas si necesitan teletrabajar
Si necesitas evacuar tus oficinas y que los empleados trabajen de manera remota por un largo tiempo, estos son algunos elementos que ellos pueden necesitar llevar consigo.
ergonomic keyboard
Autoevaluación ergonómica de tu espacio de teletrabajo
Completa nuestra autoevaluación de ergonomía para establecer una estación de trabajo hogareña cómoda y hábitos saludables que te ayuden a evitar lesiones comunes.
ergonomic work place
¿Qué es la Cultura Organizacional de una Empresa?
La Cultura Organizacional de una Empresa es parte fundamental de su éxito.
ergonomic work place
5 Consejos para un Espacio de Trabajo Ergonómico
Cómo mantenerse saludable y evitar lesiones en el espacio de trabajo.

Obtén un presupuesto

Coberturas flexibles de acuerdo al tamaño de tu empresa y tus necesidades