Accidente y Salud

¿Cómo Prevenir los Accidentes Más Comunes en la Cocina?

kitchen food prep

No hay nada mejor que la comida hecha en casa. Sin embargo, la cocina puede ser un lugar peligroso. Datos del estudio “Los accidentes como problema de Salud Pública en México” publicado por la Academia de Medicina de México, señala que el 70% de las quemaduras en niños y niñas ocurren en casa, la cocina es en un 47% el lugar donde más ocurren estas lesiones.

Descubre cuáles son los riesgos más comunes en la cocina y cómo puedes prevenirlos para evitar un accidente y proteger a tus seres queridos.

Carne poco cocida

Según datos del manual “Manejo higiénico de alimentos del Gobierno de México”, las temperaturas y tiempos mínimos a los que se debe cocinar los diferentes tipos de alimentos para eliminar cualquier posible germen son:

Aves y carnes rellenas, temperatura mínima 74°C durante 15 segundos, Pescados y demás alimentos, 63°C durante por lo menos 15 segundos y carnes de cerdo y carne molida a más de 69°C durante mínimo 15 segundos.

Para que no sufras alguna enfermedad causada por los microorganismos que comúnmente aparecen en la carne, recuerda que debes cocinarla de forma correcta, así protegerás a tu familia de una enfermedad.

Fuego en el microondas

Actualmente, prácticamente todos los hogares tienen un microondas. Muchas comidas pueden prepararse en ellos de manera más rápida y fácil que en un horno tradicional. Pero es importante asegurarse de no introducir algún metal dentro de ellos. Calentar metal dentro de un horno microondas puede causar chispas ya que las partículas de metal se aceleran, y pueden producir chispas que resulten en un incendio.

Cortarte al rebanar o picar alimentos

El uso apropiado de los cuchillos en la cocina puede ayudarte a prevenir lesiones graves. Para evitar cortarte al preparar tus alimentos, procura realizar los cortes en superficies planas, manteniendo el cuchillo siempre paralelo a la superficie de trabajo. No permitas que los niños manipulen utensilios de cocina que tengan filo. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 9 de cada 10 accidentes en casa pueden prevenirse.

kitchen fails

Irritación en los ojos al picar alimentos…

Gastronómicamente, el chile es el olor, color y sabor de muchos de los platillos de la cocina tradicional mexicana. Al cocinar, es común que se ocurran accidentes, como que te enchiles los ojos. Para prevenir esto, procura no tocarte la cara al cocinar, así como lavarte las manos con agua y jabón constantemente mientras preparas los alimentos, así evitarás una irritación y hasta una posible infección ocular.

Contaminación cruzada

Asegúrate de mantener separados los alimentos dentro del refrigerador y de usar tablas de cortar y utensilios diferentes a la hora de manipularlos, así evitarás contaminar los alimentos listos para consumirse.

Fuego causado por grasa o migas

Una cocina limpia es una cocina segura. No permitas que la grasa se acumule en los quemadores de tu cocina o dentro del horno, ya que esto puede provocar incendios. Es importante que limpies los aparatos eléctricos que utilices en la cocina, tales como: tostadora de pan, sandwichera, cafetera, batidora, licuadora etc., en forma periódica, además de desenchufar y reparar o reemplazar cualquier pieza que no esté funcionando de manera correcta.

Resbalarse sobre algo derramado

Puede que no sea fácil limpiar algo que se haya derramado en la cocina de manera inmediata, especialmente cuando estás en el medio de una preparación que requiere de mucha atención o están pasando muchas cosas al mismo tiempo (por ejemplo, algo está hirviendo, la mantequilla burbujea en el microondas, etc). Pero debes limpiar lo antes posible, para evitar caídas y resbalones.

En Chubb, sabemos que hasta los cocineros más experimentados pueden sufrir algún accidente en la cocina. Te invitamos a poner en práctica estas recomendaciones que te pueden ayudar para proteger a tus seres queridos al preparar los alimentos. Cuidar tu bienestar y el de tu familia siempre será lo más importante.

Conocimientos y experiencia

Lo ayudamos a mantenerse a la vanguardia e informado con estos consejos útiles para proteger tu hogar, auto y más.
stethoscope on keyboard
¿Qué es la telemedicina y cómo puede beneficiar a tu empresa?
La telemedicina puede ofrecer tratamiento para empleados lesionados o enfermos directamente en sus hogares o lugares de trabajo. Descubre si la telemedicina es una buena opción para tu empresa.
disinfecting doorhandle
Protegiendo a los empleados durante la pandemia del Covid-19
Descubre qué pasos puede tomar tu negocio para apoyar la salud, seguridad y bienestar de los empleados durante la crisis del Covid-19.
wellness yoga
Las más actuales tendencias del Bienestar
¿Cómo va tu bienestar? Estas son algunas de las tendencias que prevalecen en este 2022 y que pueden ser de interés para ti.
slip trip fall
6 Peligros de Resbalones y Caídas en la Oficina
Las empresas deben tener un plan de prevención de resbalones, tropiezos y caídas, pero también hay pasos que puede seguir para asegurarse de que este tipo de accidentes no ocurran.
hand with mask, passport, and suitcase
Mejores prácticas para viajes internacionales durante el Covid-19
Before planning an international getaway, consider checking out the following safety tips.
tired man at desk
Depresión Laboral: conoce más sobre la depression en el trabajo
¿Cuáles son los síntomas de la Depresión Laboral y sus impactos a las empresas y empleados? ¿Cómo manejarlo?
medical practitioners in the hallway
Tener un Seguro de Renta Diaria por Hospitalización puede ser más útil de lo que se cree
Beneficios de contar con un seguro de Hospitalización
ergonomic work place
Checklist de salud física y mental para teletrabajadores
Al completar este checklist, los empleados y los líderes de las empresas podrán unirse para apoyar prácticas saludables de teletrabajo.

Encuentra un agente

Lista de agentes que ofrecen productos y servicios de Chubb.