Ir al contenido principal

El mundo está exigiendo cada vez más modelos de negocio alineados con principios sostenibles y que apoyen la transición energética, que de acuerdo con Naciones Unidas (1), es lograr recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta que estas sean nulas, esto con el objetivo de ayudar a disminuir los efectos del cambio climático. 

 

De acuerdo con la consultora S&P, en su ranking de sostenibilidad 2024 (2), de las 759 compañías que ingresaron este año al anuario como las más sostenibles del mundo, 19 son colombianas, lo que demuestra que sí se está haciendo la tarea y los compromisos adquiridos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, entre ellos ser organizaciones cero neto, están en la agenda del sector corporativo. 

 

Esta forma de ver los negocios, donde además del beneficio económico se piensa en el impacto que una compañía puede tener en el cambio climático, hoy es muy relevante. Según una investigación de IBM (3), “la sostenibilidad es un imperativo empresarial y debe ser fundamental para la estrategia y las operaciones”. 

 

Y esta afirmación toma especial relevancia si se tiene en cuenta que el mismo estudio señala que para el 71 por ciento de los empleados son más atractivas las empresas ambientalmente sostenibles; el 80 por ciento de los consumidores prefieren las marcas sostenibles, y los gobiernos e inversionistas están exigiendo nuevos niveles de responsabilidad empresarial, incluidas acciones para abordar el cambio climático, para hacer negocios.

 

Pero los efectos del cambio climático en el entorno empresarial no se pueden ver solo desde el punto de vista económico. Actualmente, las compañías están obligadas a comprender cuáles son los impactos que los diversos fenómenos naturales pueden causar en el negocio, entre ellos el cese de operaciones y la pérdida de infraestructura.

¿Qué es Chubb Cimate+?


Chubb Climate+ es una unidad de negocio que ofrece productos y servicios a empresas que desarrollen o empleen nuevas tecnologías y servicios que apoyen la transición hacia una economía baja en carbono. También proporciona gestión de riesgos y resiliencia para apoyar a quienes manejan el impacto del cambio climático.

 

El nombre y la identidad visual de esta solución reflejan una propuesta de valor que busca poder habilitar el progreso del cambio climático alrededor del mundo a nivel de industria y en comunidades locales.

 

Aprovecha las amplias capacidades técnicas de Chubb en suscripción e ingeniería de riesgos y reúne prácticas involucradas en energía tradicional, alternativa y renovable, tecnología climática, agronegocios y servicios de ingeniería de riesgos.

 

El ‘más’ de Climate+ se refiere a tener un impacto positivo y agregar valor a clientes en todas las industrias, mientras transitan hacia un futuro bajo en carbono y toman acciones para ser resilientes ante las amenazas de un clima cambiante. 

Facilitando el progreso en materia de cambio climático 

 

Al ofrecer una amplia y extensa gama de transferencia de riesgo y soluciones de ingeniería de riesgos, Chubb Climate+ satisface el crecimiento y las necesidades de su empresa, sin importar cuán complejos sean.

 

¿Qué obtienes con Chubb Climate+?

 

  • Más de 20 años de experiencia protegiendo negocios de energía renovable, siguiendo el ritmo de los cambios rápidos. 
  • Un espectro completo de soluciones de seguros que atienden a innovadores en sus primeras etapas y que comercializan tecnologías complejas.
  • Gestión de riesgos con una instalación educativa global única en su tipo: el Centro de Ingeniería de Riesgos de Chubb.
  • Experiencia dedicada y específica por industria a través de nuestros suscriptores e ingenieros de riesgo, quienes apoyan la mitigación de riesgos con soluciones personalizadas.
  • Conocimiento y mejores prácticas para corredores y clientes a fin de ayudarlos a aprovechar las oportunidades en su transición hacia una economía baja en carbono.
  • Un enfoque a largo plazo, basado en la ciencia, respaldado por importantes recursos y compromiso, para ayudar a los clientes a gestionar la complejidad a medida que evoluciona el riesgo. 
  • Cobertura climática a través de seguros para proteger su empresa contra daños físicos a la propiedad, interrupción del negocio y pérdida de ingresos causados ​​por eventos climáticos.
  • Evaluación de riesgos climáticos para identificar las amenazas específicas a las que se enfrenta una empresa y determinar las mejores estrategias de mitigación y adaptación.
  • Consultoría especializada para desarrollar planes de acción y políticas de sostenibilidad que aborden los desafíos climáticos y promuevan la resiliencia empresarial. 

¿Por qué considerar contratar Chubb Climate+? 

 

Es una solución que ayuda a las compañías a protegerse y gestionar los riesgos asociados con sus actividades enfocadas en apoyar la transición energética.

 

Impacta favorablemente a empresas de generación de energías renovables: solares, baterías y eólicas; de combustibles alternativos: hidrogeno y gas natural; y de nuevas tecnologías.

 

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su estudio ‘Construyendo resiliencia, lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe (4), “los daños que se están originando por el cambio climático le pueden costar a América Latina unos 100 mil millones de dólares anuales hasta 2050”. Dado que estos eventos se están volviendo más frecuentes y severos, es fundamental que las empresas estén preparadas y tengan mecanismos para mitigar sus impactos.

 

Para aquellas compañías que desarrollan o emplean nuevas tecnologías y procesos que apoyan la transición a una economía baja en carbono contar con la protección para mantener la continuidad de sus negocios en un entorno de constante evolución.

 

El cambio climático y la transición hacia el objetivo de cero emisiones netas plantean un nuevo conjunto de desafíos y oportunidades para las empresas.  En este contexto, permitir a las empresas evaluar, mitigar y transferir el riesgo y centrarse en sus operaciones principales es más importante que nunca, con Chubb Climate+ contribuimos a este objetivo.

Fuentes:
 

[1] Llegar a las emisiones netas cero: el mundo se compromete a tomar medidas  https://www.un.org/es/climatechange/net-zero-coalition

 

[2] The Sustainability Yearbook 2024

https://www.spglobal.com/esg/csa/yearbook/2024/ranking/

 

[3] ¿Qué es la sostenibilidad en los negocios?

https://www.ibm.com/es-es/topics/business-sustainability#:~:text=Transformarse%20en%20un%20negocio%20sostenible,operaciones%20de%20todas%20las%20empresas

 

[4] Construyendo resiliencia, lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe

https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/viewer/Construyendo-resiliencia-lecciones-aprendidas-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf

El material presentado en este documento no está destinado a proporcionar asesoramiento legal u otro tipo de asesoramiento experto en relación con ninguno de los temas mencionados, puesto que tiene como finalidad únicamente, la presentación de información general.

2023 Chubb Group. Productos ofrecidos por una o más de las Compañías del Grupo Chubb. Los productos ofrecidos no se encuentran disponibles en todas las jurisdicciones. Los derechos sobre la marca comercial  “Chubb”, su logotipo, y demás marcas relacionadas, son de propiedad de Chubb Limited.

“Defensor del Consumidor Financiero: Estudio Jurídico Ustáriz Abogados Ltda. Defensor Principal: José Federico Ustáriz González. Defensor Suplente: Luis Humberto Ustáriz González. Dirección: Carrera 11A # 96 - 51 Oficina 203 Edificio Oficity. Bogotá D.C. Teléfono: (57)(601) 6108161 Fax:(57)(601)6108164.  Bogotá-Colombia  Correo  electrónico:  defensoriachubb@ustarizabogados.com  Página Web:  https://www.ustarizabogados.com”.