Ir al contenido principal

Los viajes de negocios o corporativos son parte fundamental de una economía globalizada y esenciales para el crecimiento de las empresas. Congresos, convenciones, conferencias, ferias, ruedas de negocios, actividades de representación, ventas, inspección o supervisión, retiros, capacitación, reuniones presenciales o de negocios son solo algunas de las razones que motivan a muchas empresas a trasladar a sus ejecutivos y empleados a otros países para estadías temporales.

 

Un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) destaca que los viajes de negocios superaránn los niveles de 2019 en un 6.2% y alcanzarán los $US 1.5 billones en el 2024, lo que ratifica la importancia de los viajes internacionales de negocios para las empresas de todo el mundo y el valor de la interacción cara a cara. [1]

 

De acuerdo con Migración Colombia, en el periodo comprendido entre enero y junio de 2024, un total de 2.731.798 colombianos viajaron al exterior, lo que representó un crecimiento del 11 % frente al mismo periodo del 2023, cuando salieron del país 2.460.611 y del 23 % con respecto al primer semestre de 2019. De estos, 93.716 pasajeros viajaron por trabajo, 86.896 por negocios, 50.066 a eventos y a comisiones oficiales 5.130. [2]

 

Para muchos ejecutivos y colaboradores, los viajes de negocios internacionales hacen parte de su agenda, lo que también los expone a imprevistos que pueden presentarse en cualquier momento. Sin importar lo preparados que estén, siempre existe la posibilidad de una emergencia médica, sufrir un accidente, enfrentar una cancelación o retraso de sus vuelos, perder el equipaje, ser víctima de robo

Y aunque son eventualidades imposibles de prevenir, lo que sí está en manos de sus empleadores es la capacidad de protegerlos ante esos riesgos. En ese sentido, la mejor alternativa es contratar un seguro de viaje de negocios internacional que los proteja ante cualquier situación y los ayude a buscar soluciones a los problemas que puedan presentarse en desarrollo del viaje a través de diversas coberturas materiales y de servicio.

Riesgos al viajar por negocios 



El seguro de viaje de negocios internacional está pensado para aquellos colaboradores que deben desplazarse de un país a otro a cumplir una tarea corporativa. Son una alternativa de transferencia de riesgos que permite a las empresas garantizar la seguridad y la salud de sus empleados durante sus desplazamientos laborales al exterior.

 

El éxito de los viajes de negocios internacionales no solo depende de los empleados, también de la responsabilidad del empleador al protegerlos frente a diversos riesgos, como:

 

  • Perdida del equipLlegar a un destino y descubrir que la maleta no llegó, es algo que hay que tener en cuenta a la hora de viajar por trabajo.
  • Emergencia médica. Un empleado puede enfermarse en el desarrollo de un viaje de negocios internacional. Lidiar con gastos médicos, hospitalarios y medicamentos, pueden afectarlo aún más.
  • Cancelación de viaje o cambio de itinerario. No se puede prever una cancelación de vuelo o interrupción del viaje por alguna causa inesperada, tales como una enfermedad, accidente, emergencia familiar o factores climáticos.
  • Robo en un hotel. Los viajeros internacionales de negocios están expuestos a hurtos en los hoteles donde se hospedan. Artículos personales, dinero, documentos y equipos están en constante riesgo.
  • Muerte Accidental. Si sucediera un accidente mortal cubierto por la póliza durante el viaje de negocios, este seguro brinda una compensación económica a los beneficiarios.

 

Considerando todas las variables que interactúan a la hora de emprender un viaje de negocios, un seguro de viaje puede mejorar la experiencia del viajero de negocios ante contratiempos inesperados.

Seguro de Viaje de Negocios

 

Contratar un seguro de viaje de negocios internacional es esencial para la protección de ejecutivos y colaboradores en caso de emergencias médicas, accidentes o cualquier situación imprevista durante sus traslados y estadías temporales en el exterior por trabajo.

 

Esta póliza proporciona diferentes coberturas como atención médica, evacuación en casos de emergencia y los gastos necesarios para la repatriación de los restos del fallecido a su lugar de origen en caso de muerte del asegurado durante el viaje.

 

Como los empleadores deben garantizar que sus colaboradores estén debidamente protegidos y con acceso a servicios de asistencia en todo momento, Chubb cuenta con soluciones de protección integral respaldadas por tecnología innovadora que se adaptan a las necesidades de empresas de todos los tamaños y sectores, y brinda programas de gestión de riesgos que se desarrollan con equipos de recursos humanos altamente capacitados.

 

Uno de los aspectos más relevantes a la hora de asegurar los viajes internacionales de ejecutivos y colaboradores es que las pólizas contratadas por el empleador sean capaces de cubrir los riesgos a los que se exponen sus empleados al viajar al exterior. 

Comunicación 24/7 durante los viajes de negocios  

 

Contar con un seguro de viaje significa tener un aliado y un apoyo constante durante el traslado y estadía en el exterior. Por ello, el Seguro de Viaje de Negocios para empresas ideal incluye un servicio de asistencia telefónica las 24/7.

 

En el caso de Chubb, los asegurados pueden acceder también a tecnología innovadora como Travel Smart, una aplicación que permite cotizar y expedir en línea rápida y eficientemente seguros de viaje de corta o larga duración, individuales o para grupos de ejecutivos o colaboradores que viajan al exterior por negocios o trabajo.

 

Esta solución digital también permite, por ejemplo, identificar rápidamente y comunicar amenazas potenciales en la ubicación o destino del viajero de negocios. Agrega y filtra información de miles de fuentes a nivel mundial, incluyendo medios de comunicación, instituciones gubernamentales, bases de datos de información de salud y seguridad, y redes sociales. Toda la información es revisada y filtrada 24/7 por un equipo de expertos para asegurar alertas precisas y oportunas.

 

Entrega además información sobre el destino como clima, diferencia horaria, si se requiere visa, convertidor de moneda, ofrece asistencia permanente, acceso directo e inmediato a asistencia médica y seguridad desde cualquier parte del mundo.

 

En los viajes de negocios el deber de protección o Duty of Care (Deber de Cuidado) debe ser una prioridad para las empresas. Una política de viajes corporativa sólida debe garantizar la protección y salud de los empleados y contar con transferencia de riesgos a través de seguros de viaje que brinden asistencia 24/7 y amplias coberturas.

El material presentado en este documento no está destinado a proporcionar asesoramiento legal u otro tipo de asesoramiento experto en relación con ninguno de los temas mencionados, puesto que tiene como finalidad únicamente, la presentación de información general.

2024 Chubb Group. Productos ofrecidos por una o más de las Compañías del Grupo Chubb. Los productos ofrecidos no se encuentran disponibles en todas las jurisdicciones. Los derechos sobre la marca comercial  “Chubb”, su logotipo, y demás marcas relacionadas, son de propiedad de Chubb Limited.

“Defensor del Consumidor Financiero: Estudio Jurídico Ustáriz Abogados Ltda. Defensor Principal: José Federico Ustáriz González. Defensor Suplente: Luis Humberto Ustáriz González. Dirección: Carrera 11A # 96 - 51 Oficina 203 Edificio Oficity. Bogotá D.C. Teléfono: (57)(601) 6108161 Fax:(57)(601)6108164.  Bogotá-Colombia  Correo  electrónico:  defensoriachubb@ustarizabogados.com  Página Web:  https://www.ustarizabogados.com”.