La construcción es un sector que presenta diversos riesgos de siniestralidad debido a varios factores, como la complejidad de las actividades que se realizan, la variedad de tareas, etc. Por lo tanto, es de gran importancia cultivar la seguridad laboral en este sector.
Así, la Responsabilidad Civil de la actividad de construcción se estudia en una póliza separada y específica para este riesgo.
El seguro Todo Riesgo Construcción, (también llamado seguro TRC), es una póliza que cubre todos los daños que se puedan producir de manera accidental o imprevisible durante la ejecución de una obra civil, según lo establecido en los términos y condiciones. Este es un seguro muy flexible que se adapta a la perfección a cada tipo de obra y cliente de forma personalizada.
Es un seguro enfocado a cubrir daños materiales en todo tipo de obras y proyectos de construcción y montajes industriales, por los cuales el asegurado sea responsable o tenga la obligación de asegurar. Nuestra amplia presencia internacional nos permite dar solución aseguradora en cualquier parte del mundo.
Nuestra gran capacidad de 150 M USD PML nos permite cubrir cualquier tipo de proyecto.
El seguro TRC se recomienda sobre todo a constructores y promotores, con el objetivo de ayudarlos a realizar sus actividades. Por lo general, es más frecuente que el contratante (tomador) del seguro a todo riesgo construcción sea el constructor o contratista principal, aunque también puede hacerlo cualquier interviniente de la obra (promotor, subcontratistas, etc.).
Las entidades financieras están igualmente muy interesadas en la existencia de este seguro ya que pueden indirectamente verse afectadas por un daño que sufra la obra, constituyendo su principal y muchas veces única garantía para el recobro de sus créditos. Estas entidades figuran normalmente como beneficiarios en las pólizas.
No, el seguro todo riesgo no se encuentra en los seguros obligatorios en el sector de la construcción, pero sí que se trata de una póliza de seguros muy recomendable. No obstante, hay casos en que se exige la contratación de este seguro, por ejemplo, por el propio promotor de la obra como requisito para el encargo de la obra por interés en el aseguramiento total de la promoción, o incluido en los pliegos de condiciones de contratos de la administración.
Independientemente de esto, tanto constructores como promotores necesitan contratar un seguro de Responsabilidad Civil, ya que se acogen a lo establecido en el artículo 1902 del Código Civil.
Se contrata el seguro todo riesgo y construcción porque ofrece protección contra los más diversos riesgos que puedan surgir en la ejecución de cualquier obra.
Estos riesgos, que son imprevisibles, pueden derivar en daños cuya reparación afecta en el desarrollo previsto de la obra, tanto en su presupuesto como en su planificación. Además, estos riesgos también pueden provocar retrasos en la fecha de terminación de la obra y, por supuesto, un impacto económico.
Coberturas y garantías básicas del seguro
Chubb ofrece soluciones aseguradoras también en programas de seguros de construcción.
Ventajas y beneficios que ofrecemos para los asegurados
En primer lugar, es importante dejar claro que el precio del seguro todo riesgo construcción varía según las características de cada obra o proyecto de construcción y montaje industrial.
La prima neta se determina por la aplicación de una tasa a la suma asegurada. La prima total para pagar será el resultado de añadir los impuestos a la prima neta. El precio del seguro se calcula en función de los riesgos de cada proyecto.
Para calcular el monto, Chubb realiza un análisis de riesgo de la obra, que tiene en cuenta las características del proyecto a asegurar y del producto a contratar. Por supuesto, si el contratante desea agregar cobertura adicional, también cambiará el precio final del seguro.
En Chubb, estaremos encantados de ayudarle a estudiar sus riesgos y ofrecer, sin compromiso, un plan completo de seguro todo riesgo construcción con las garantías más adecuadas a su caso.
El seguro Todo Riesgo Construcción (TRC) proporciona cobertura frente a los daños accidentales sufridos por la obra en sí, así como los que pueden sufrir el equipo, la maquinaria o terceros durante la ejecución de la obra o proyecto de construcción y montaje, como se establece en los términos y condiciones.
Las coberturas básicas son todo riesgo construcción y montaje; pérdida de beneficios anticipada; robo y/o expoliación; riesgos de la naturaleza; huelga, motín y conmoción civil; terrorismo; errores de diseño; gastos de desescombro/demolición; gastos de medidas de extinción; gastos extraordinarios, trabajos nocturnos, festivos, urgentes, etc.
Perfil del cliente: Cualquier ingeniería, contratista o promotor que requiera cobertura para trabajos de Construcción, Obra Civil y Montajes.
Sectores de principal importancia: Plantas de generación de energía eléctrica; Gas / Petróleo; Cemento; Química; Desaladoras, tratamiento de aguas; Telecomunicaciones; Obra Civil: Carreteras, Ferrocarriles, Presas, etc. En general, cualquier montaje industrial.
Si. Para ello, es necesario realizar un estudio previo del caso concreto y sólo si la obra lleva ejecutándose menos de un mes. En caso de obras no comenzadas y de asuntos administrativos que obliguen a retrasar las fechas de efectos de la póliza, se podría dar una retroactividad máxima de un mes.
Nuestro seguro prevé la posibilidad de extender la duración de la póliza si las obras duran más de lo previsto, y dicha prolongación se lleva a cabo siguiendo las condiciones pactadas en el seguro.
Si el contratante prevé, en cualquier momento del período de construcción, que la duración de la obra va a ser superior, debe notificar a Chubb la nueva fecha de terminación prevista, a efectos de adaptar la vigencia del seguro al nuevo período.
El contratante del seguro debe comunicarlo a Chubb y se estudiarían coberturas específicas para este periodo de tiempo, con una prima más limitada. Una vez transcurrido el período de paralización, se pondrá de nuevo en vigor el contrato con todas las coberturas posibles, previo estudio técnico del proyecto.
Por supuesto, siempre y cuando el derribo sea una parte del total de la obra a ejecutar y no se lleve a cabo mediante explosivos. Para tanto, está vinculado de forma obligatoria a la contratación de la garantía de RC extracontractual.
Respecto a las reformas, es necesario que el contratante nos envíe la memoria constructiva de la obra. A continuación, Chubb estudiará la memoria y si se verifica que esta reforma no afecta los elementos estructurales, consideraremos el riesgo asegurable. Si hay intervención a nivel estructural, estudiaremos cada caso de forma individual.
El término "asegurado adicional" se refiere a la cobertura proporcionada por una póliza de seguro cuando las circunstancias requieren que alguien que no sea el propietario de la póliza disfrute de los beneficios de la cobertura. La póliza especificará las circunstancias bajo las cuales las personas que no sean el beneficiario de la póliza estarán cubiertas.
José Vicente García
Multinational Director Iberia & Major Accounts Fire Underwriter
Paseo de la Castellana, 141, 6 Planta, 28046, Spain
O: +34 918 374 977
E: JoseVicente.Garcia@Chubb.com
Todo el contenido de este material es solo para fines de información general. No constituye un consejo personal o una recomendación para ninguna persona o empresa de ningún producto o servicio. Este producto tiene exclusiones. Para más información sobre las coberturas y exclusiones del seguro consulte la documentación de la póliza.